Desde
$[woo_multi_currency_exchange product_id=3642]
POR PERSONA
Nuestro Viaje Fotográfico a Islandia en invierno es un sueño en una tierra lejana. Debido a la época en que lo realizamos, es siempre una excelente oportunidad para disfrutar de los paisajes de esta extraordinaria isla. Buscaremos fotografiar inolvidables amaneceres y atardeceres junto a playas volcánicas con icebergs, glaciares, espectaculares montañas o caudalosas cascadas.
Sin duda, Islandia es uno de los destinos obligados para todos los amantes a la fotografía. La isla nos ofrece tantas opciones a nivel fotográficos, que encontraremos increíbles posibilidades a cada paso que demos. Un viaje fotográfico como este te permitirá fotografiar uno de los lugares más bellos del mundo, mientras aprendes, mejoras y expandes tu arte fotográfico.
Durante nuestro viaje, prestaremos especial atención a la fotografía nocturna, debido a que Islandia es uno de los mejores destinos del mundo para fotografiar las auroras boreales, por lo que cada noche será una oportunidad para hacerlo. Estaremos trabajando en sitio con todo el esfuerzo para lograr capturar este extraordinario fenómeno de la naturaleza, y con un poco de suerte, podamos capturar las mágicas Luces del Norte.
Este Viaje Fotográfico a Islandia está totalmente centrado en la fotografía de paisaje, tanto diurno como nocturno. Tierra de fuego y hielo, Islandia es un auténtico paraíso por su extraordinaria historia geológica. Sin duda, uno de los mejores destinos del planeta si te gusta la fotografía de paisaje y naturaleza. Ahora, podrás fotografiar sus localizaciones más espectaculares en este viaje inolvidable.
Además, probablemente encontremos hielo o nieve, al estar al final de la temporada invernal, algo que añadirá un encanto especial a nuestro mágico destino. La temporada también nos dará noches más largas, algo ideal para fotografía de estrellas y auroras boreales.
Recorreremos toda la periferia de la isla en dos etapas, primero la zona norte y después la zona sur.
Entre las localizaciones que visitaremos al sur, caben destacar cascadas como Skógafoss, Seljalandsfoss, Kvernufoss o Gullfoss, todas ellas muy imponentes; fantásticas playas de arena negra volcánica, como Reynisfjara, la icónica playa de la península de Stokkssnes, o la célebre Diamond Beach, a cuya orilla llegan icebergs procedentes del Glaciar Vatnajokull; lagunas glaciares como Jokulsarlon o Fjallsarlon o impresionantes picos y formaciones rocosas como Kirkjufell, Lomagnupur o Vestrahorn.
Pero, junto a estos increíbles paisajes, también tendremos tiempo para fotografiar pintorescas como Grundarfjördur, Vik o Höfn. Cabe destacar en ellos varias de las iglesias más bellas de la isla, como la de Budhir, Ingjaldsholl, Vik o la de Hof.
Realizamos este Viaje Fotográfico a Islandia en invierno para maximizar las posibilidades de fotografiar fabulosos paisajes invernales, así como las auroras boreales.
Por otro lado, viajando en este momento del año, tendremos muchas posibilidades de encontrar nieve y formaciones de hielo, que nos aportarán mucho valor estético a la hora de componer nuestras imágenes. Los paisajes invernales son perfectos para la fotografía, y viajar en esta época hará que las posibilidades fotográficas aumenten exponencialmente.
Uno de los mayores objetivos del viaje será presenciar las auroras boreales, siendo este es uno de los motivos principales para visitar este país en estas fechas y así poder capturarlas con una cámara, por lo cual haremos lo que esté en nuestras manos para poder lograrlo.
En nuestro programa están previstas varias sesiones nocturnas con la finalidad de aumentar nuestras probabilidades de presenciar unos de los fenómenos nocturnos más increíbles de la naturaleza. Si bien ya se tienen estudiados los pronósticos de actividad solar y condiciones, cada día se analizará la información para ver las posibilidades de ver este fenómeno y si fuera necesario se considerará la opción incluso de desplazarnos a otros lugares que no están en el programa para poder maximizar las posibilidades de éxito con este propósito.
Nuestro Viaje Fotográfico a Islandia es apto para todos los niveles, tanto físicos como fotográficos, así como para todas las edades. Consideramos este viaje como fácil, así que cualquier persona puede unirse a este viaje fotográfico, siempre que le guste la fotografía.
En primer lugar, no se requiere un nivel físico mínimo para unirte al viaje. La mayoría de localizaciones que fotografiaremos estarán muy cerca de los aparcamientos o de los lugares donde pararemos. Por lo tanto, la mayor parte de recorridos que realizaremos serán muy cortos y sencillos. Tan sólo habrá una o dos posibles visitas que implicarán realizar un trekking un poco más largo, pero serán también muy sencillos.A su vez, no hay ningún límite de edad, siempre y cuando se esté razonablemente sano/a.
Para este viaje se recomienda tener conocimientos básicos de fotografía, como el conocimiento del triángulo de exposición, y también conocer de manera básica su equipo fotográfico ya que esto hará una mejor experiencia de este viaje. En este experiencia fotográfica, estarás acompañado de fotógrafos profesionales que te brindarán de la ayuda necesaria y te darán consejos y técnicas que te ayuden en tus tomas y con esto lograr volver a casa con imágenes espectaculares de tu viaje.
Sobre el equipo fotográfico, te podemos decir que cualquier cámara fotográfica se podrá aprovechar y con eso disfrutar al máximo del viaje, pero también tienes que ser consciente de las limitaciones de un equipo básico en fotografía nocturna.
Más adelante encontrarás un listado de equipo recomendado, que es una lista de referencia, pero no es equipo indispensable. Puedes hacer fotografía con cámaras compactas e incluso con tu smartphone, sólo recuerda, que en condiciones nocturnas algunos equipos están limitados y no te darán las mejores tomas de auroras que requieres.
Te ofrecemos un extraordinario viaje fotográfico a Islandia, uno de los destinos más alucinantes para inmortalizar toda la magia del planeta Tierra y la naturaleza pura en su máxima expresión, además tendrás la oportunidad de fotografiar junto a un equipo fotógrafos profesionales con grandísima experiencia que estarán para ayudarte en tus tomas fotográficas y te llevarán a las localizaciones más bellas, en el momento oportuno.
Durante los 17 días que dura nuestro viaje alrededor de la isla, seremos capaces de conseguir magníficas imágenes de algunos de los lugares más emblemáticos, mientras compartimos la afición en un entorno agradable. A la par, podrás aprender y mejorar tu arte fotográfico. Todo esto, en un grupo limitado, que facilitará aprovechar la experiencia al máximo.
No dejes pasar esta fabulosa oportunidad, y anímate a unirte a nosotros. Estamos seguros de que será una experiencia inolvidable.
Nuestro Viaje Fotográfico a Islandia, parte Sur, comenzará con el encuentro del grupo en el Aeropuerto de Keflavic.
Emprenderemos nuestra ruta hacia el pueblo de Grundarfjordur, en la Península de Snaefellsnes. Trataremos de llegar a la zona con tiempo suficiente de explorar la misma antes del atardecer. Acudiremos directamente a la localización más impresionante de la península, a las afueras del pueblo, las cascadas Kirkufellsfoss con la vista de fondo del famoso pico Kirkjufell. Esta montaña es la más fotografiada de Islandia, y las posibilidades fotográficas desde aquí son infinitas.
Aprovecharemos al máximo el tiempo en la zona, buscando posibles formaciones de hielo que nos darán grandes posibilidades fotográficas, quedándonos junto a las cascadas para la puesta de sol. Una vez de noche, estudiaremos la posibilidad de fotografiar auroras boreales.
DÍA 2 (21 de marzo)
Para nuestro amanecer nos desplazaremos hasta la Iglesia negra de Budir, en la parte sur de la península. Esta minúscula iglesia, enclavada en un entorno extraordinario, rodeada de montañas por el norte, y con el mar al sur, nos posibilitará multitud de composiciones fantásticas. Recorreremos gran parte de la península de Snaefellsnes, fotografiando sus localizaciones más destacables, como los acantilados de Arnarstapi o de Londrangar, la fabulosa costa al oeste de Grundarfjordur, o la iglesia de Ingjaldsholl. Fotografiaremos el atardecer en el arco de Gatklettur, una inverosímil formación rocosa costera con unas vistas de auténtico ensueño.
El atardecer lo haremos en la imponente montaña de Kirkufell y nos quedaremos ahí hasta el anochecer en espera de tener suerte con las auroras boreales.
DÍA 3 (22 de marzo)
Hoy fotografiaremos nuestro último amanecer en la península, para lo que volveremos a visitar la localización a la que acudimos en nuestro primer atardecer, el Kirkjufell. Aprovecharemos ahora otro tipo de luces en la zona, que nuevamente nos permitirá disfrutar enormemente durante nuestra sesión.
Después del amanecer agarraremos ruta hacia el Oeste a la zona de Vik. Donde podremos fotografiar las imponentes cascadas de Seljalandsfoss y Skogafoss. En Seljalandsfoss permaneceremos hasta después del atardecer.
DÍA 4 (23 de marzo)
Nuevamente, madrugaremos para fotografiar la cascada de Skogafoss al amanecer. Llegaremos pronto a la zona, para poder realizar increíbles retratos de los participantes en el viaje con el agua cayendo de fondo. Posteriormente, visitaremos otro salto de agua próximo, mucho menos concurrido, al que se llega tras una corta caminata, Kvernufoss. Esta espectacular cascada ha creado una cueva tras ella, ofreciéndonos una vista sencillamente inolvidable.
Visitaremos la espectacular montaña Lomagnupur. Del sur de la isla, los acantilados de Dyrholaey, así como el faro que preside la colina. Diversas vistas, a cada cual más impresionante, nos obligarán a pasar un buen rato aquí. Después, visitaremos la playa de Reynisfjara, una de las más famosas de Islandia. Esta playa de arena negra, con peligrosas olas, está situada al pie de una montaña, junto a una cueva con rocas basálticas, que hacen de ella una localización imprescindible de visitar.
Seguiremos el camino hacia el oeste, Hofn, donde nos dirigiremos a la península de Stokksnes, donde fotografiaremos el atardecer al pie de la imponente montaña Vestrahörn.
Junto a su playa, encontramos preciosas dunas de arena negra, que dan a la misma un carácter absolutamente único. Se trata de uno de los lugares más espectaculares de toda Islandia, así que fotografiaremos la zona varias veces durante estos días.
Por la noche, probaremos suerte con las auroras. La playa de Stokksnes es una de las localizaciones ideales para fotografiar la aurora boreal, debido a su orientación, con la montaña Vestrahörn al norte, y a su inigualable belleza.
DÍA 5 (24 de marzo)
Durante el día de hoy, fotografiaremos todo el entorno de Höfn. Acudiremos de nuevo a Stokksnes para el amanecer, para luego dirigirnos unos kilómetros hacia el este. Desde esa zona podremos fotografiar espectaculares montañas reflejadas en pequeñas charcas, en un entorno rodeado de glaciares y vistas de ensueño.
Para el atardecer, acudiremos de nuevo a la península de Stokksnes, donde podremos fotografiar el imponente Vestrahörn reflejado en las aguas que bañan la playa. Las posibilidades fotográficas de esta zona son enormes. Ello nos permite que cada visita a la misma sea diferente, pero siempre igualmente fructífera.
DÍA 6 (25 de marzo)
Tras fotografiar el amanecer, nos desplazaremos hacia el este, en pleno Parque Nacional Vatnajökull. Aquí pasaremos las próximas dos noches, teniendo tiempo para fotografiar los lugares más espectaculares de la zona. Pasaremos gran parte del día visitando algunas de las lenguas glaciares del parque, y las lagunas que se forma, al final de éstas, como la laguna Fjallsarlon o la más celebre Yokulsarlon.
Fotografiaremos el atardecer en otra de nuestras localizaciones predilectas en Islandia, la playa Diamond Beach. Del glaciar Vatnajökul se desprenden enormes trozos de hielo, que caen a la laguna Jokulsarlon, y llegan a través de un canal hasta el mar, situado a apenas unos metros de dicha laguna. Una vez en el mar, estos icebergs, que se han seguido fragmentando y presentan diversos tamaños, son empujados por las mareas y las olas hasta la orilla, quedando atrapados en la playa de arena negra. Allí, movidos por las olas que llegan a la arena, nos ofrecen infinitas posibilidades fotográficas. Este paisaje de icebergs sobre la playa volcánica, que parece sacado de otro planeta, está en continuo cambio. Cada vez que vienes a esta playa, las condiciones son distintas; los hielos son otros, las formas, tamaños,surcos que crea el agua alrededor de ellos… todo varía, haciendo de esta localización una absoluta locura para cualquier aficionado a la fotografía.
Tras el atardecer, aprovecharemos cualquier oportunidad para intentar fotografiar las auroras boreales, desde las impresionantes lagunas glaciares de la zona.
DÍA 7 (26 de marzo)
Hoy madrugaremos para fotografiar el amanecer en la laguna Jokulsarlon, en cuya superficie podremos tomar imágenes de multitud de icebergs flotando sobre el agua. Este paisaje tan bello nos facilitará pasar varias horas en la zona sin que nos demos cuenta del paso del tiempo.
Después, nos trasladaremos hacia el oeste, donde visitaremos la preciosa iglesia de Hof, con su tejado de turba, una de las construcciones más célebres de todo el sudeste de Islandia. Además, aprovecharemos para desplazarnos hasta la zona de Skaftafell, para fotografiar nuevas vistas del glaciar, sus lenguas y otras lagunas glaciares. Todas ellas son igualmente espectaculares, así que será un día realmente completo y fructífero.
Para el atardecer, descenderemos hasta la laguna de Fjallsarlon, donde estaremos tomando fotos hasta que anochezca, e incluso permaneceremos allí a poco que veamos opciones de fotografiar las auroras boreales.
DÍA 8 (27 de marzo)
Éste será nuestro último día completo en la isla, y el del viaje de vuelta hacia el oeste. Madrugaremos de nuevo para fotografiar la playa Diamond Beach de nuevo, esta vez bajo la luz del amanecer. Tras desayunar, emprenderemos el largo camino de vuelta hacia el oeste, no sin realizar varias paradas durante la ruta. Aprovecharemos para fotografiar alguna localización que nos quedara pendiente en el camino de ida, así como para repetir en alguna otra en que las
condiciones sean distintas. Seguiremos conduciendo hasta los alrededores de Selfoss, donde pasaremos la noche. Una vez en la zona, nos dirigiremos a fotografiar una de las localizaciones
que nos queda pendiente en el viaje, la cascada de Gullfoss, una de las más extensas e imponentes de la parte sur de la isla. Alternativamente, en función de cómo estén las energías
del grupo, realizaríamos una caminata para fotografiar otra mágica cascada, en este caso la diminuta cascada de Bruarfoss. En tal caso, intentaríamos visitar Gullfoss al día siguiente. Una vez terminada nuestra sesión, buscaremos aprovechar cualquier oportunidad de capturar la que sería última noche de auroras boreales del viaje.
DÍA 9 (28 de marzo)
Despertar en Reyjkavik donde tendremos un día tranquilo de recorrer la capital para disfrutar nuestra última mañana en este hermoso país donde más tarde nos dirigiremos al aeropuerto internacional de Keflavik y donde daremos por terminado nuestro increíble viaje por Islandia.
El costo de este viaje fotográfico por ambas rutas es de $5,200 USD en habitación doble (compartida), por la ruta Sur es de $ 2,900 USD y por la ruta Norte de $2,550 USD para poder apartar tu lugar será necesario el pago de 800 USD que no serán reembolsables, sujeto a disponibilidad en el momento de realizar la solicitud. Hay precio especial hasta el 15 de Octubre, pasada esta fecha, los costos mencionados se aplicarán.
Se podrán realizar pagos parciales y se tendrá que liquidar a más tardar el 15 de febrero del 2023
La duración de este viaje fotográfico es de 17 días y 16 noches.
Viaje organizado por Feral Frame.
Feral Frame diseña con detenimiento cada una de las rutas que ofrece, adaptándose en todo momento a las necesidades del viajero. Sin embargo, debido a las particularidades del país, es posible que dichos itinerarios puedan sufrir variaciones en su recorrido y lugares a visitar. En este sentido, los guías/fotógrafos se reservan el derecho a variar el itinerario y/o actividades previstos en función de condiciones climatológicas, ambientales, del estado de las carreteras, etc.
Del mismo modo, el/los guía/s fotógrafo/s se reservan el derecho a interrumpir o variar el recorrido del viaje en caso de circunstancias de fuerza mayor, tales como enfermedad, accidente o robo propios o de alguno de los clientes que formen parte del viaje, tratando siempre de que en tal caso esas circunstancias se solucionen en el menor periodo posible de tiempo, para poder reanudar el viaje con el menor perjuicio posible del contenido del programa previsto.
Igualmente, Feral Frame se reserva el derecho a sustituir el/los guía/s fotógrafo/s del viaje en caso de que concurran circunstancias de fuerza mayor, tales como enfermedad, accidente, u hospitalización de los mismos o de familiares de primer o segundo grado, entre otras. En estos supuestos, el viaje se realizará con guías/fotógrafos alternativos sin que el viaje se vea resentido por ello.
Nos reservamos el derecho a modificar las fechas del taller, el itinerario o el hospedaje, según lo exigan las condiciones climáticas, las situaciones políticas y otros factores que salgan de nuestra responsabilidad, esto sin consultar a los asistentes. Tales decisiones se tomarán en el mejor interés de todos los participantes y de su seguridad. Si requiriera aplazar un viaje o cambiar el itinerario debido al mal tiempo, las condiciones del camino, retrasos en el transporte, la intervención del gobierno, enfermedades, erupción volcánica u otra contingencia, el costo de los retrasos o cambios, no está incluido.
Feral Frame se compromete a facilitar asesoramiento personalizado a sus viajeros en el momento de contratar sus servicios. Se facilitará un listado de material necesario para la ruta, consejos para confeccionar un pequeño un botiquín de viaje, recomendaciones sobre equipos fotográficos adecuados para el país, etc. Nuestro personal estará encantado de solucionar todas aquellas dudas que vayan surgiendo durante la preparación del viaje.
Nos reservamos el derecho de cancelar el taller o recorrido antes de la salida por cualquier motivo, ya sea porque hay muy pocos participantes o problemas logísticos como huelgas, guerras, actos, erupciones volcánicas o cualquier otra circunstancia que pueda interferir con el objetivo del viaje. Todos los pagos de viaje recibidos serán reembolsados de inmediato y este reembolso será el límite de nuestra responsabilidad. No somos responsables de ningún gasto hecho por los participantes, incluidos, boletos de avión no reembolsables o con penalización, ropa especial, tarifas de visa o pasaporte, u otros gastos relacionados con el viaje
El viajero es responsable de llevar consigo toda la documentación necesaria para el viaje. Cada viajero es responsable de cumplir con la documentación y requisitos necesarios para acceder al país de destino.
Ni Feral Frame ni los fotógrafos acompañando al grupo tienen responsabilidad alguna sobre la admisión del cliente en el país de destino, así como sobre la documentación y trámites que necesita realizar cada cliente.
Feral Frame se compromete a facilitar asesoramiento personalizado a sus viajeros en el momento de contratar sus servicios. Se facilitará un listado de material necesario para la ruta, consejos para confeccionar un pequeño un botiquín de viaje, recomendaciones sobre equipos fotográficos adecuados para el país, etc. Nuestro personal estará encantado de solucionar todas aquellas dudas que vayan surgiendo durante la preparación del viaje.
No asumimos ninguna responsabilidad causada por lesiones, pérdidas o daños a personas o bienes en relación con cualquier servicio que resulte directamente de: detención, molestia, demoras, gastos derivados de cuarentena, huelgas, robos, hurtos, fallas de cualquier medio de transporte para llegar o salir según lo programado, disturbios civiles, terrorismo, restricciones o regulaciones gubernamentales, discrepancias o cambios en los servicios de tránsito u hotel sobre los cuales no tenemos control. Se pueden hacer cambios razonables en el itinerario cuando se considere conveniente para la comodidad y el bienestar de los participantes. En caso de que surja un problema médico durante la expedición, que resulte en costos de evacuación, uso de aeronaves o repatriación, la responsabilidad del pago de estos costos corresponde exclusivamente al pasajero. Recomendamos a los pasajeros que se aseguren de que dichas eventualidades estén cubiertas por el seguro de viaje. Si no está cubierto por el seguro de viaje, la responsabilidad sigue siendo del pasajero y rechazamos específicamente cualquier responsabilidad.
En el momento de la confirmación de compra por parte del cliente, este deberá abonar la suma de 800 USD del viaje. El pago de la parte final se efectuará como máximo 25 días antes del inicio del viaje. La agencia podrá resolver el contrato y aplicar las reglas establecidas para el desistimiento antes de la salida si el consumidor no realiza cualquiera de los pagos previstos en los apartados anteriores en el plazo que corresponda. Las prestaciones que integran el contrato de viaje combinado resultan de la información proporcionada al consumidor en el folleto o programa, así como de las indicaciones relativas a esta información que se hayan realizado al confirmar la reserva.
De realizarse el taller y en caso de que usted cancele, puede realizar lo siguiente:
• El depósito de 800 USD
• Con más de 95 días usted puede inscribirse en otro taller o salida sin cargo alguno, o el reembolso de la reserva de 800 USD.
• Con 80 días previos de la fecha: Se podrá cancelar y tener una penalización del 15% del costo completo del viaje.
• Entre 75 días previos de la fecha: Se podrá cancelar con un 50% de penalización del monto total del taller o curso.
• 45 días previos a la fecha:No habrá reembolso. Su lugar puede transferirlo a alguien más sin costo o penalización alguna.
• Este viaje se realizará con un mínimo de 8 personas participantes, en caso de no llegar a este mínimo, se procederá a la devolución del 100% o este monto podrá ser usado para otro taller o salida. Es necesario confirmar el viaje previo a comprar sus vuelos.
• De requerirlo, puede transferir ese saldo a otra persona que ocupe el lugar de usted.
*Nota: En caso de no poder asistir y no querer pagar la penalización, se podrá pasar tu lugar a otra persona.
Incluye
No Incluye
Recomendamos cámara réflex o mirrorless, con lentes intercambiables, pero se puede participar con cámaras compactas e incluso con celular. Se recomiendan varias baterías y memorias.
Una lente gran angular será de ayuda para capturar paisaje natural.
Una lente de zoom medio también es recomendable en un viaje como este, pues nos permite capturar un abanico más grande de escenas.
Una lente tipo 70-200mm será de ayuda, aunque no será la que más utilicemos. Su mayor uso será capturar vistas de las montañas, compactándolas en nuestras composiciones.
Una óptica con grandes aperturas, tipo 20mm 1.8 o 14mm 1.8 es de gran ayuda para fotografía nocturna y perfectas para capturar auroras boreales.
Para los momentos de poca luz, cuando queramos hacer foto nocturna o foto de larga exposición diurna, usando filtros. Lo mas robusto posible.
Para hacer larga exposición durante el día y para poder dar efecto de barrido en agua, nubes, personas, etc. También se recomienda llevar filtros degradados, para escenas de alto contraste y filtro polarizador.
Un mando a distancia o un intervalómetro nos ayudará para no tocar y mover la cámara por accidente, cuando hagamos foto nocturna y de larga exposición. También será útil para timelapse.
Durante nuestro Viaje Fotográfico a Islandia, nos aloja- remos en hoteles o guesthouses de categoría media/ turista, siempre en régimen de sólo alojamiento, y en habitación doble a compartir con otro/a de los/as participantes en el viaje, con baño privado. Los alojamientos suelen ser de buena calidad, si bien es cierto que, a veces, en algunas de las localizaciones que visitamos, puede no haber muchas opciones para escoger.
Si acudes con alguna otra persona al viaje, puedes compartir la habitación, pero si no, nosotros te adjudicaremos un compañero/a, siempre del mismo sexo. En cualquier caso, existe la posibilidad de contratar aloja- miento en habitación individual por un suplemento.
Sí, cualquier persona puede sumarse, sin importar su nacionalidad, nuestros guías hablan español e inglés. Nuestro viaje comenzará con el encuentro en el Aeropuerto Internacional de Reykjavik
Nada más apuntarte a este Viaje Fotográfico, te enviaremos nuestra guía de viaje y recomendación de equipo para llevar al viaje. Esta recomendación se refiere tanto a la ropa, accesorios y elementos necesarios que llevar al viaje, pero también al equipo fotográfico. En definitiva, no tendrás que preocuparte por nada, ya que nuestros expertos te informarán de todo lo que necesitas llevar para aprovechar al máximo este viaje.
Afortunadamente nuestras actividades se realizarán en espacio abiertos y bien ventilados, sin embargo, recomendamos a nuestros asistentes contar con al menos 2 vacunas. Sugerimos enfáticamente el uso de mascarillas en espacios cerrados. Así mismo, ante cualquier sospecha de infección, el/la asistente deberá realizarse una prueba rápida unos días previos al viaje.
Feral Frame